En la era del big data, el análisis estadÃstico se está convirtiendo en una herramienta cada vez más poderosa para casi todos los profesionales de la contabilidad. De hecho, no se puede exagerar la importancia de las estadÃsticas en la contabilidad. Tomar un curso de estadÃstica ayuda a todos los contadores a mejorar su eficiencia al tiempo que ayuda a sus clientes a tomar mejores decisiones.
A continuación, echamos un vistazo a los variados usos de la estadÃstica en la contabilidad y los tipos de contadores que confÃan en esta poderosa herramienta.
Explora esta página
Los variados usos de la estadÃstica en la contabilidad
Auditores
Los contadores que realizan auditorÃas se benefician enormemente de la comprensión y el uso del análisis estadÃstico. Por ejemplo, al realizar una evaluación de confiabilidad, una de las primeras tareas del Contable es recopilar pruebas. Los auditores saben que la forma más fácil de hacerlo es observando una parte del todo, en lugar de recopilar todos los datos disponibles. En esta área se prefieren muestras estadÃsticamente representativas, ya que ayudan a los auditores a trabajar de manera más eficiente y objetiva.
Contadores de beneficios
Las normas contables están en primer plano cuando los gerentes determinan la jubilación y otros beneficios. Los contadores establecen ajustes de primas para tener en cuenta el riesgo futuro y las fluctuaciones artificiales en las tasas de interés a corto plazo utilizando modelos y métodos estadÃsticos. Recientemente, por ejemplo, los contadores y otros miembros del Consejo Estadounidense de Beneficios utilizaron datos estadÃsticos históricos para desarrollar recomendaciones de polÃticas para ayudar a controlar los planes de beneficios definidos y promover la seguridad de la jubilación.
Controladores
Los controladores, que suelen trabajar para una sola empresa, supervisan todas sus finanzas, incluidos los análisis de costes, los informes presupuestarios y las previsiones. Los controladores también pueden proporcionar análisis financieros y asesoramiento al jefe de la organización. Al tener un conocimiento profundo de los principios estadÃsticos utilizados en la creación de análisis y pronósticos, los controladores se aseguran de que su organización funcione de manera rentable y eficiente.
Analistas
Los contadores utilizan las estadÃsticas para pronosticar el consumo, las ganancias, el flujo de caja y el valor contable. Considerado como una cuenta para el futuro, el pronóstico implica una cantidad de conjeturas sobre el futuro, y cuando las personas adivinan, con frecuencia cometen errores. Al tener un conocimiento profundo de la distribución y las métricas para evaluar los posibles errores, los contadores pueden hacer predicciones más eficientes sobre el futuro.
Contadores Forenses
Los detectives del mundo de la contabilidad, los contadores forenses, utilizan los principios contables y legales para descubrir el fraude financiero y el engaño. Con los instrumentos financieros increÃblemente complicados de hoy en dÃa, como los swaps de incumplimiento crediticio y las obligaciones de deuda colateral, los contadores forenses deben comprender cómo se utilizan los principios estadÃsticos para valorar y anticipar el riesgo en estos y otros productos de titulización.
Aseguradores de hipotecas
Dado que el riesgo de ejecución hipotecaria es alto para algunos propietarios, anticipar y predecir los riesgos asociados con cualquier préstamo nunca ha sido más importante. Los suscriptores hipotecarios evalúan ese riesgo y, por lo tanto, deben tener un conocimiento profundo de las estadÃsticas para establecer un precio de prima que sea razonable para el prestatario y rentable para el prestamista.
Gestores de riesgos
De la mano de la previsión está la gestión de riesgos o la contabilidad actuarial. Con frecuencia se requiere que los contadores especifiquen una prima que refleje el riesgo, o el rango de error, con cualquier pronóstico dado. Conocida como tasa de descuento, los contadores suelen utilizar principios estadÃsticos, como la correlación y la distribución, para anticipar este riesgo y tenerlo en cuenta a la hora de establecer una valoración. Más recientemente, los contadores están utilizando técnicas estadÃsticas más sofisticadas, como los modelos de covarianza y beta, para limitar el error de valoración.
EstadÃstica Contable: Recursos para Profesionales
Los contadores pueden encontrar las últimas investigaciones sobre el análisis estadÃstico aplicado y puro en contabilidad en Contemporary Accounting Research (CAR) y el Journal of Financial and Strategic Decisions. El Centro Nacional de EstadÃsticas de Educación (NCES, por sus siglas en inglés) proporciona enlaces a datos estadÃsticos disponibles de varias agencias gubernamentales.
EstadÃstica Contable: Recursos para Estudiantes
Los futuros estudiantes de contabilidad pueden comenzar su exploración de la estadÃstica con estos cursos introductorios en lÃnea gratuitos y abiertos:
Coursera, que ofrece cursos de las mejores universidades como Duke, CalTech, Johns Hopkins, Columbia y Princeton, tiene una variedad de cursos de estadÃstica que incluyen Introducción a la EstadÃstica y EconometrÃa: Métodos y Aplicaciones. Más complejo, este último curso ofrece a los estudiantes instrucción en la traducción de datos en modelos para crear pronósticos y explora las diferencias entre los datos de elección binaria y los datos de series temporales, entre otras cosas.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) comparte sus materiales de curso en lÃnea en MIT OpenCourseware. Entre estos materiales, los lectores encontrarán el trabajo completo del curso de Introducción a la Probabilidad y la EstadÃstica del MIT. Además de los materiales de texto, los estudiantes pueden descargar apuntes de clases y exámenes. Este curso cubre modelos y distribuciones de probabilidad, variables aleatorias, estimación y pruebas estadÃsticas, intervalos de confianza y regresión lineal.
Con la Introducción a la EstadÃstica de Udacity, los estudiantes aprenden a visualizar las relaciones de los datos, estimar, determinar la probabilidad y examinar la distribución, incluida la distribución normal y los valores atÃpicos. También aprenden sobre la prueba de hipótesis, los intervalos de confianza y la regresión lineal.