Los gerentes financieros juegan un papel importante en las empresas y organizaciones. Supervisan la salud financiera de las empresas, analizan datos, mantienen registros de flujo de caja y crean estrategias para maximizar los beneficios.
Estos gerentes suelen trabajar con equipos de alta dirección y ejecutivos de alto nivel para analizar las tendencias del mercado, crear estrategias de gestión de riesgos, redactar informes financieros y encontrar oportunidades de expansión empresarial.
Muchos sectores emplean a gestores financieros, incluidos los valores, los contratos de materias primas, los seguros y la banca, y la industria manufacturera. Los gerentes financieros trabajan a tiempo completo, y algunos profesionales trabajan más de 40 horas a la semana. Aunque es un puesto exigente, U.S. News & World Report clasifica el trabajo como la segunda mejor ocupación empresarial.
Siga leyendo para conocer en profundidad la profesión de gestión financiera.
Tareas laborales de un gerente financiero
El papel de un gerente financiero puede variar según las industrias. Por ejemplo, un profesional del gobierno suele tener deberes diferentes a los de un empleado de la industria manufacturera.
Dado que la carrera de un gerente financiero gira en torno a los activos financieros, debe trabajar directamente con altos directivos, inversionistas, asesores, profesionales fiscales y legales para mantener la salud financiera de las empresas.
Algunas tareas clave de un gerente financiero incluyen:
-
1
Análisis de datos
Estos gerentes mantienen registros financieros de las empresas y evalúan los datos para determinar las métricas de rendimiento actuales y futuras. El análisis de datos también es crucial para la evaluación de objetivos a largo plazo y para los ajustes necesarios en las estrategias.
-
2
Asesoramiento Financiero
Los equipos de gestión suelen confiar en el asesoramiento de los gestores financieros en relación con la planificación fiscal, las inversiones y la elaboración de presupuestos. Estos profesionales ofrecen pronósticos detallados, consultas y orientación a los altos directivos y ejecutivos sobre sus necesidades y objetivos.
-
3
Adquisición e Inversión de Fondos
Recaudar fondos para las empresas es una tarea crÃtica. Es posible que los gerentes financieros deban involucrar a más inversionistas, decidir las mejores oportunidades de inversión para la empresa y mantener el equilibrio adecuado entre capital y deuda.
-
4
Planificación de beneficios
Un gerente financiero maximiza las ganancias de la empresa evaluando los objetivos y proyectando la entrada y salida de dinero. La planificación de beneficios va de la mano con la elaboración de presupuestos, la contabilidad y el establecimiento de objetivos alcanzables.
-
5
Gestión de riesgos
Un gerente financiero observa las tendencias del mercado para identificar y mitigar las amenazas a la salud financiera de una empresa. La gestión de riesgos se aplica a las inversiones, los emprendimientos comerciales y los activos y operaciones.
Habilidades duras clave para los gerentes financieros
-
Análisis de datos financieros
Los gerentes financieros necesitan habilidades cuantitativas para estudiar el mercado e identificar riesgos.
-
Contabilidad
Los gerentes financieros requieren sólidas habilidades contables para comprender los datos e informes financieros.
-
Habilidades de TI
La competencia técnica permite a los gerentes financieros utilizar software financiero y tecnologÃas de datos.
-
Informes
Los gerentes financieros crean informes para garantizar el cumplimiento de las pautas fiscales.
Habilidades blandas clave para gerentes financieros
-
Comunicación
Los gerentes financieros deben comunicarse de manera efectiva con los miembros de la organización y presentar datos e informes financieros.
-
Pensamiento crÃtico
Estos profesionales suelen ser responsables de mantener la salud financiera de las empresas y deben estar bien informados, ser observadores y capaces de emitir juicios sólidos.
-
Gestión del tiempo
Los gerentes financieros a menudo trabajan en escenarios de alta presión, que requieren una excelente gestión del tiempo mientras siguen un cronograma apretado.
-
Colaboración
Estos gerentes trabajan con varios departamentos dentro de las organizaciones, lo que requiere fuertes habilidades de gestión de equipos.
Tipos de trabajos en Gestión Financiera
Cada industria requiere profesionales de gestión financiera, pero los roles especÃficos varÃan entre los diferentes sectores. Los gerentes financieros pueden especializarse en industrias especÃficas. La siguiente lista destaca cuatro sectores para los gerentes financieros, junto con sus tÃtulos de trabajo asociados.
Banca
Los gerentes financieros son una parte integral de cualquier institución bancaria. Brindan consultorÃa, estudian análisis, maximizan las ganancias y respaldan el desarrollo de productos, campañas e inversiones.
Para trabajar en un banco, los gerentes financieros necesitan al menos una licenciatura en banca o finanzas y entre 8 y 10 años de experiencia en finanzas. También necesitan una capacidad probada en herramientas de análisis y datos financieros y una comprensión de la economÃa del consumidor.
TÃtulos de trabajo comunes
- Gerente de sucursal
- Analista financiero
- Gestor de crédito
- Gestor de ingresos
Seguro
En el sector de los seguros, los gerentes financieros negocian las tarifas y los términos de los contratos, identifican a los clientes más adecuados, adaptan los esfuerzos de marketing para cumplir con los objetivos de la empresa y evalúan el riesgo.
En una empresa pequeña, un gerente financiero también puede interactuar directamente con los clientes, explicar los productos y servicios disponibles y ayudar con las opciones de financiamiento. Dado que la industria de seguros es de alto riesgo, estos gerentes realizan un trabajo crÃtico para mantener la salud financiera de las empresas y mantener altos los márgenes de ganancia.
Una licenciatura en gestión financiera, ciencias actuariales o banca es la cualificación mÃnima para trabajar en el sector de los seguros como director financiero. Un máster es muy recomendable para tener mejores perspectivas laborales.
TÃtulos de trabajo comunes
- Gestor de riesgos
- Asegurador
- Actuario
- Oficial de Finanzas Corporativas
Impuestos y Nómina
Dado que el cumplimiento tributario es parte de las ganancias y las inversiones, los gerentes financieros son comunes en la industria de impuestos y nóminas. Estos profesionales deben estar bien versados en derecho tributario, informes, análisis y auditorÃa. Se comunican regularmente con asesores fiscales, abogados y auditores.
Un administrador de impuestos también maneja paquetes de compensación, procesa información del IRS, prepara documentos y consolida inversiones. Para trabajar en el sector de impuestos y nóminas, un candidato generalmente necesita una licenciatura en finanzas, administración de empresas, contabilidad, economÃa o un campo relacionado. Los profesionales sénior suelen poseer tÃtulos de maestrÃa.
TÃtulos de trabajo comunes
- Gestor de impuestos
- Oficial de Finanzas
- Auditor
- Oficial de nómina
Gestión Patrimonial
Los gerentes financieros trabajan para organizaciones de gestión patrimonial o ejercen de forma independiente. Los planificadores financieros y los administradores de patrimonio ayudan con la planificación de la jubilación, manejan la planificación patrimonial e identifican oportunidades de inversión. En las organizaciones más grandes, estos gerentes colaboran con planificadores fiscales, contadores y auditores para mantener la salud financiera general.
Los gestores de patrimonio autónomos suelen trabajar con clientes que tienen un alto patrimonio neto. Estos profesionales necesitan educación formal en planificación financiera y gestión patrimonial. Una licenciatura o maestrÃa en negocios o finanzas también puede ayudar a los candidatos en el mercado laboral.
TÃtulos de trabajo comunes
- Gestor de patrimonios
- Planificador financiero certificado
- Planificador de finanzas personales
- Asesor de inversiones
Cómo convertirse en gerente financiero
Los aspirantes a gerentes financieros primero pueden obtener licenciaturas en finanzas, negocios, economÃa u otros campos relacionados. Esto requiere cuatro años de estudio a tiempo completo y puede incluir pasantÃas.
Un graduado en administración financiera puede buscar trabajos o continuar con la educación superior, incluidos maestrÃas o programas de certificación profesional. Las credenciales de educación avanzada pueden ayudar a aumentar las posibilidades de los candidatos para puestos avanzados.
Los recién graduados pueden buscar trabajos de nivel inicial y luego ascender a puestos más altos, incluidos los puestos directivos. Las credenciales profesionales, como un planificador financiero certificado o una certificación de Contable público, pueden ayudar a los gerentes financieros a destacarse ante los empleadores.
Tener una maestrÃa en finanzas o negocios, junto con 5-10 años de experiencia profesional, puede aumentar significativamente las oportunidades profesionales y las ganancias de un gerente financiero.
Salario del Gerente Financiero y Perspectivas de Carrera
La Oficina de EstadÃsticas Laborales de EE. UU. (BLS, por sus siglas en inglés) proyecta un crecimiento del 17% en el empleo de gerentes financieros de 2020 a 2030, que es más alto que el promedio nacional. Las oportunidades de empleo son mejores en las ciudades más grandes con economÃas fuertes. Sin embargo, la demanda de carreras de gerente financiero a menudo cambia según las industrias.
La Oficina de EstadÃsticas Laborales de EE. UU. (BLS, por sus siglas en inglés) proyecta un crecimiento del 17% en el empleo de gerentes financieros de 2020 a 2030, que es más alto que el promedio nacional.
Las carreras de gerente de finanzas suelen traer salarios altos. Según los datos de Payscale de febrero de 2022, estos gerentes ganan un salario promedio de $74,703, mientras que los profesionales senior pueden esperar ganar más.
Estados como Nueva York y Nueva Jersey ofrecen salarios más altos para los gerentes financieros, mientras que estados como California y Texas tienen una tasa de empleo más alta para estos profesionales. La tasa de empleo y el salario varÃan según la densidad de población de la zona, el coste de la vida y el mercado laboral.
¿Por qué te dedicaste a las finanzas? ¿Qué te interesó inicialmente de este campo?
Decidà seguir una carrera en finanzas porque un profesor de secundaria despertó su interés en el mercado de valores. Este profesor notaba una chispa en mis ojos cada vez que se mencionaba el tema. Me tomó bajo su protección y fomentó mi nueva obsesión por las finanzas y el mercado de valores. El dinero, el orden, el desorden, las fortunas hechas, las fortunas perdidas: supe rápidamente que esta era una industria fascinante de la que querÃa formar parte.
¿Qué educación necesitabas para seguir esta carrera? ¿Cómo te preparó para tu puesto actual?
Para empezar, seguà una licenciatura: obtuve mi licenciatura en finanzas corporativas. Esto fue antes de que supiera que querÃa trabajar en el mundo de la planificación financiera. Sentó una gran base para el camino definitivo que tomé, pero habrÃa sido una buena credencial para cualquier carrera financiera general. Me ayudó a entender las funciones económicas básicas que impulsan los mercados y hacen girar el mundo.
Una vez que aprendà que la planificación financiera era la dirección especÃfica que tomarÃa, decidà obtener la licencia y, finalmente, convertirme en un planificador financiero certificado. Esta fue la experiencia educativa más valiosa que podrÃa haber pedido. Me ayudó a lograr una comprensión mucho más profunda de la planificación financiera. Me dio las habilidades que necesitaba para convertirme en el mejor planificador financiero posible.
¿Cómo fue la búsqueda de empleo después de graduarte con tu tÃtulo?
No fue necesariamente divertido, pero creo que tengo una historia bastante tÃpica. Me entrevisté para una serie de pasantÃas. Un fracaso tras otro. Finalmente, conseguà la pasantÃa de mi vida: analista asistente en una oficina de planificación financiera de Ameriprise. Antes de conseguir la pasantÃa, pasé semanas viajando de ciudad en ciudad, entrevistándome con diferentes empresas.
QuerÃa tener una idea de todas las opciones que existen. Algunos grandes, otros pequeños. Era la única manera de tener una idea de qué tipo de empresa podrÃa ser la mejor opción para mÃ. Por supuesto, tomas lo que puedes conseguir, e incluso si no es perfecto, es un buen comienzo.
¿Cuál fue la trayectoria profesional que te llevó a este puesto? ¿Qué crees que te ayudó más en tu camino para convertirte en gerente financiero?
Pasé tres años en una empresa local de gestión de patrimonios antes de empezar a hacer la transición a un puesto de asesor financiero. Trabajé con el dueño de la empresa para concretar los detalles de la transición. No es fácil convertirse en asesor financiero. Es uno de esos conciertos en los que tienes que pagar tus cuotas. Cuotas serias. Acepté un recorte salarial importante para dar el salto. Valió la pena el riesgo, pero tomó algún tiempo construir una cartera de negocios y ganar un salario digno.
Con el tiempo, llegué al punto en el que supe que tenÃa que salir por mi cuenta. La cultura de la empresa en la que trabajaba no encajaba muy bien. Aprendà lo que me gustaba del negocio, lo que no me gustaba del negocio y tomé esas lecciones para comenzar una nueva empresa. Una historia para otro dÃa.
El aspecto más útil de mi viaje fue la toma de riesgos. Es difÃcil progresar seriamente en tu carrera si no estás dispuesto a correr riesgos. La asunción de riesgos, dentro de lo razonable, es lo que nos diferencia unos de otros. Sin correr el riesgo de un recorte salarial para convertirme en asesor financiero, no estarÃa aquà hoy. Puedo decir con seguridad que correr el riesgo de iniciar mi propia empresa fue la mejor decisión que he tomado.
¿Cómo es un dÃa tÃpico en el trabajo para ti?
Un dÃa tÃpico comienza con la revisión de mi calendario y mis tareas pendientes. El calendario y la lista de tareas pendientes marcan el tono del dÃa y determinan la dirección de ese dÃa. Por lo general, gran parte del dÃa se dedica a prepararse para las reuniones con los clientes y luego asistir a esas reuniones. Es probable que otra parte del dÃa se dedique a crear y administrar planes financieros.
Esto requiere mucha energÃa analÃtica, por lo que, por supuesto, es imprescindible tomar muchos descansos y hacer ejercicio. Los huecos en el dÃa generalmente están llenos de tareas que se crearon como resultado de las reuniones. Por ejemplo, realizar operaciones de inversión, investigar sobre ciertas estrategias de planificación patrimonial, etc.
¿Cuáles son algunos de los aspectos más gratificantes de trabajar como gerente financiero? ¿Algunos de los aspectos más desafiantes?
La parte más gratificante de ser un planificador financiero es influir positivamente en la vida de sus clientes. Cuando tienes el poder de cambiar positivamente la trayectoria de su calidad de vida y ayudarlos a alcanzar sus metas, tu sensación de satisfacción y logro es astronómica.
Por el contrario, la parte más difÃcil es cuando sabes que, sin importar lo que sugieras, es posible que no puedas ayudar a alguien a salir de una situación difÃcil. Vivir con la sensación de que no puedes ayudar a alguien no es fácil. Dicho esto, si puedes ayudar a una sola persona, el dolor de no poder ayudar a los demás vale la pena.
¿Cuál crees que es la habilidad más importante que necesitan los gerentes financieros para tener éxito?
Aparte de las habilidades técnicas obvias, debe hacer recomendaciones financieras: la habilidad más importante que debe tener como asesor financiero es la empatÃa. Tienes que ser capaz de conectar con tus clientes a un nivel más allá de lo analÃtico. Si puedes conectarte emocionalmente y crear un vÃnculo, la satisfacción para ti y para el cliente crece exponencialmente.
Sin mencionar que necesitas conectarte emocionalmente para que puedas comprender todos los aspectos de la vida de tu cliente. Su trabajo como asesor financiero es mucho más que decirle a alguien que haga una determinada operación o que contribuya más a su cuenta de jubilación. Terminas haciendo mucho coaching y terapizing. Las exigencias dinámicas de este trabajo son las que lo hacen tan divertido y gratificante.
¿Qué consejo le darÃas a los estudiantes que están considerando tu carrera?
Entrevista a un asesor financiero local. Muchos asesores, incluyéndome a mÃ, siempre están felices de sentarse con un estudiante universitario a almorzar y hablar sobre los pros y los contras de la carrera. Un poco de tutorÃa puede ser de gran ayuda.
Si te gusta la gente, resolver problemas, conceptos financieros y trabajar duro, este es uno de los negocios más gratificantes y lucrativos en los que podrÃas encontrarte.
Preguntas sobre la carrera de un gerente financiero
¿Qué hace un gerente financiero?
Los gerentes financieros manejan las inversiones, crean informes y pronósticos financieros y ofrecen asesoramiento a la alta gerencia con respecto a las ganancias y los riesgos. Estos profesionales ayudan a mantener la salud y viabilidad actual y futura de las organizaciones.
¿Cuáles son los tipos de trabajos que puede tener un gerente de finanzas?
Casi todas las industrias requieren gestión financiera, incluidas las inversiones, la banca, la fabricación y la tecnologÃa de la información. Los tÃtulos de trabajo comunes para los profesionales de la gestión financiera incluyen Contable financiero, director financiero, gerente de riesgos, Contable público y gerente de nómina.
¿Cuáles son algunos entornos para trabajar como gerente financiero?
Los gerentes financieros trabajan directamente con los equipos de alta gerencia de las organizaciones, incluidos directores, ejecutivos, abogados y auditores. Se trata de un puesto a tiempo completo con horarios que a menudo se extienden más allá de las 40 horas a la semana.
¿Qué otros trabajos de la industria están relacionados con la gestión financiera?
Los impuestos, la contabilidad, la banca, la gestión patrimonial y la planificación financiera son algunas de las industrias que implican la gestión financiera.